Edusi Tomelloso

Una manera de hacer Europa

Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

Tomelloso se desarrollará como Ciudad Inteligente mediante su Estrategia DUSI financiada con 5 millones

La ciudad de Tomelloso desarrollará su propia estrategia de ciudad inteligente y desarrollo sostenible por valor de casi 5 millones de euros después de que el pasado mes de diciembre, la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) presentada por el Ayuntamiento tomellosano fuera seleccionada en la primera convocatoria para recibir financiación del Programa Operativo FEDER. Los proyectos vinculados al concepto ‘smart city’ adjudicados para esta ciudad castellanomanchega de unos de 38.000 habitantes, son la implementación de un Sistema de Gestión Inteligente de la ciudad (GIS) por valor de 260.000 €; la digitalización del patrimonio cultural y turístico presupuestada en 120.000 €; el desarrollo de la Administración electrónica por 260.000 €; el Plan y actuaciones de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) valorado en 500.000 € y el Plan y actuaciones de eficiencia energética en edificios municipales presupuestado en 750.000 €. Además, el Consistorio recibirá una gran cantidad de fondos para otros proyectos como la peatonalización de la Plaza de España (1.400.000 €), la rehabilitación del mercado de abastos para uso socioeconómico y cultural (1.300.000 €), el Plan de revitalización de pymes y comercio (190.000 €) y el Plan de formación profesional para el empleo y el emprendimiento (200.000 €).

Rocío Valentín: “En unos meses estará listo el nuevo Mercado Municipal”

Rocío Valentín Mercado

La concejala de Promoción Económica, Turismo e Infancia destaca logros en generación de empleo, atracción de inversiones, apertura del Mercado de Abastos, planes turísticos y desarrollo de actividades infantiles. La concejala de Promoción Económica, Turismo e Infancia, se ha mostrado convencida de los grandes logros que se conseguirán “con la determinación y el espíritu de colaboración mostrado por los técnicos municipales y mis compañeros del equipo de gobierno”. La generación de empleo y la atracción de inversiones, principales objetivos en el ámbito económico – En Turismo los objetivos apuntan a la creación de un Consejo Local y a la culminación de la declaración de Interés Turístico Nacional para la Romería La concejala de Promoción Económica, Turismo e Infancia, Rocío Valentín ha anunciado que el Mercado de Abastos abrirá sus puertas en unos meses, una vez subsanadas las dificultades que presentaban su reglamento de uso, un trabajo que ha sido decisivo para el éxito en la concesión de puestos. Ampliando las actividades permitidas, aumentando los días de apertura y adaptando los puestos a las necesidades específicas de los adjudicatarios, Valentín ha explicado que se va a conseguir, y así se está trabajando, que para Semana Santa los tomelloseros y visitantes puedan disfrutar de este emblemático edificio. Así lo anunciaba Rocío Valentín en un balance que ha realizado del trabajo en sus áreas y los objetivos de futuro que se ha planteado, todo ello, ha dicho “gracias al esfuerzo y el compromiso de los técnicos municipales y de mis compañeros en el equipo de gobierno que han trabajado incansablemente a mi lado con dedicación y desde la pasión de alcanzar una ciudad mejor para todos”. Con este idea, en el área de Promoción Económica, la generación de empleo y la atracción de inversiones son las principales metas para lo cual se está trabajando impulsando iniciativas innovadoras “y así estamos viendo crecer nuestra economía local, hay nuevas oportunidades para nuestros ciudadanos y ha disminuido la tasa de paro de manera notable sobre todo en el último semestre”. En cuanto a la promoción empresarial, la concejala ha destacado la dotación económica a la partida destinada al convenio con Fundación Cadisla “algo que debería haberse resuelto hace meses”, así como el éxito de diversas acciones dirigidas al comercio local “como uno de los motores de nuestra economía y de la generación de empleo”, como el mercadillo fin de temporada, el concurso de escaparatismo y el mercado navideño. También ha destacado las licitaciones finalizadas para la instalación de señalización digital para el comercio, el equipamiento del Aula de Electromecánica y los equipos de informática del Aula de la DGT, un proyecto este último, “que debería haber visto la luz bajo el anterior mandato pero que se encontraba de los trámites necesarios para su puesta en marcha”. Centro de Empresas Entendiendo el CLIPE como una herramienta fundamental, Rocío Valentín ha celebrado que una empresa de ingeniería se haya instalado hace unos meses, así como la puesta en marcha del Aula de Diseño y Automatización Industrial, y ha anunciado su reformulación para que sea una herramienta y un referente para el empresariado local. En el Área de Consumo se promueve el comercio justo y sostenible fomentando la cultura del consumo responsable, se ha reubicado la oficia de la OMIC y tras muchos años, ha anunciado la apertura en unos días del plazo de presentación de solicitudes para autorizar la ocupación de varias vacantes en los puestos de venta ambulante del mercadillo de los lunes, intentando con ello, diversificar su oferta comercial. Infancia Rocío Valentín como responsable del área de Infancia ha explicado que los esfuerzos se han dirigido a “garantizar el bienestar y el desarrollo integral de los niños con programas educativos y actividades recreativas, además de crear un entorno seguro y estimulante para que puedan crecer y prosperar”. Para ello, se está trabajando en un reglamento interno para la escuela infantil Lorencete y se encuentra en estudio la puesta en marcha de un programa de logopedia en este centro para estimular el lenguaje y prevenir dificultades futuras en el aprendizaje. Turismo Los objetivos en materia turísticas están bastante claros y deben pasar, ha dicho, “por promover los encantos y bondades de nuestra ciudad para atraer visitantes de todo el mundo. Nuestros esfuerzos han dado sus frutos al comprobar el aumento significativo en el número de turistas que eligen Tomelloso como destino”, ha explicado Valentín. “Si nos encontramos con una fiesta del vino sin concluir, una Alimentaria y unas jornadas de enoturismo sin preparar, con ilusión, trabajo y empeño hemos conseguido una recompensa espectacular en forma de respuesta ciudadana a todos los eventos”. Destacaba en este sentido Rocío Valentín que se agotaron las entradas a la Fiesta del Vino días antes del evento, las más de 10.000 personas que disfrutaron en “Tomelloso Sabor” y el completo programa “Raíces y Vino” que se organizó con motivo de la celebración del Día Europeo del Enoturismo en torno al cual se sucedieron las catas, visitas bodegas y cuevas y rutas de senderismo. En esta línea de trabajo se presentó recientemente Tomelloso en FITUR, como “Posada de Vid y Cultura”, ha recordado Valentín, que entiende muy necesario continuar apoyando a las bodegas con nuevos proyectos que ayuden a potenciar el consumo responsable del vino en entornos diferentes a los que estamos acostumbrados”. La concejala destacó que la presidencia de la Ruta del Vino de La Mancha esté en Tomelloso y otros proyectos importantes como la creación del Consejo Local de Turismo, mantener las tradiciones, potenciar los recursos turísticos y sobre todo, trabajar para “culminar la solicitud y consecución de la Fiesta de Interés Turístico Nacional para nuestra Romería en honor a la Virgen de las Viñas”.

Arranca la nueva aula de Diseño de Automatización Industrial

Aula Clipe

Se ha iniciado la actividad en la nueva aula de Diseño de Automatización Industrial con un curso de Diseño de Proyectos de Electromecánica que ha sido subvencionado, junto con el equipamiento y el diseño del aula, en un 80 % por los fondos europeos Esta mañana en el Centro de Empresas CLIPE se ha iniciado la actividad en la nueva aula de Diseño de Automatización Industrial con un curso de Diseño de Proyectos de Electromecánica que ha sido subvencionado, junto con el equipamiento y el diseño del aula, en un 80 % por los fondos europeos FEDER, a través del Plan de Formación Profesional para el empleo y el emprendimiento de una de las operaciones de la EDUSI de Tomelloso. El alcalde de la ciudad, Javier Navarro ha asistido al inicio del curso para explicar que el proyecto responde a un estudio realizado por el equipo de gobierno para conocer qué formación tanto privada como pública es necesaria para mejorar la formación de los trabajadores y la empleabilidad de las personas que se encuentran en búsqueda de empleo. Se trata de ofrecerles una formación de garantía, ha explicado Navarro, y «fruto de este trabajo nace la necesidad de contar en las instalaciones municipales con este aula equipada para realizar este tipo de cursos con la intención de ofrecer certificados de profesionalidad y mejorar la formación de los desempleados». Navarro ha dado la bienvenida a los 12 alumnos que han iniciado este curso y les ha felicitado por su interés en mejorar su formación y conocimientos profesionales. Según las recomendaciones obtenidas del estudio de necesidades formativas se ha adecuado y equipado el aula para la prestación de formación para impartir un certificado de profesionalidad de Desarrollo de Proyectos de Sistemas de Automatización Industrial, perteneciente a la familia profesional de Electricidad y Electrónica, concretamente al Área Profesional de Máquinas Electromecánicas. Tras el montaje del aula, hoy ha comenzado la primera actuación formativa que consistirá en este Curso «Introducción al Diseño de Proyectos de Electromecánica» que tiene una duración de 5 días y un total de 25 horas. Con esta oferta formativa en la ciudad se pretende tener incidencia en el mercado laboral local, afectando directamente a la empleabilidad de las personas en situación de desempleo y con ello a favorecer su integración socio-económica y a mejorar su calidad de vida.

El ayuntamiento de Tomelloso Invierte en un sistema de señalización digital interactiva

El Ayuntamiento contrata el suministro e instalación de un Sistema Inteligente de Señalización Digital Interactiva por un importe de 143.274 euros La Junta de Gobierno Local ha aprobado tres proyectos que van a suponer diversas mejoras en las infraestructuras urbanas de la ciudad. Se trata de inversiones por algo más de 680.000 euros para la instalación de pérgolas fotovoltaicas y la puesta en marcha de un sistema de información geolocalizada y de un sistema inteligente de señalización digital interactiva. Los tres están subvencionados en parte o en su totalidad a través de diversos programas y ayudas de la Unión Europea. Con la idea de seguir modernizando y fomentando el comercio local, y cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el marco del Programa Operativo Local Plurirregional de España 2014-2020, se ha contratado el suministro e instalación de un Sistema Inteligente de Señalización Digital Interactiva por un importe de 143.274 euros. Se trata de nueve tótems digitales fijos, dos móviles y un servidor para gestionar el funcionamiento y los contenidos de la nueva señalética que contará con pantallas táctiles e interactivas. Dos de estas señales se ubicarán en la plaza de España y una en el Mercado de Abastos, en la entrada al parque de la Constitución de la avenida Don Antonio Huertas, en la calle Airén, en la calle Socuéllamos frente a la estación de autobuses, en el paseo San Isidro, en la glorieta María Cristina y en la calle Don Víctor en el entorno de la rotonda de El Obrero. También cofinanciado en un 80% por el mismo programa europeo se van a invertir 238.491 euros para el suministro e instalación de un sistema de información geolocalizada para el Ayuntamiento de la ciudad. Con la idea de ofrecer a los vecinos un acceso a la información ágil y eficiente, el Ayuntamiento contará con un sistema que proporciona herramientas para analizar, mantener y publicar los datos territoriales de manera homogénea y evitando duplicidades. Ello permitirá compartir y cruzar información geográfica georreferenciada entre diferentes departamentos municipales. El tercer proyecto, contratación de las obras de pérgolas fotovoltaicas para el aparcamiento público proyectado en la avenida Juan Carlos I, junto al IES Airén, está incluido en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia , derivado de las ayudas para el fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turísticas de Tomelloso que está financiado en un 100% por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation. Se trata de una inversión de 360.000 euros para ofrecer a los usuarios de los establecimientos de la zona un aparcamiento adecuado, habilitado, seguro y con sombreado mediante una estructura porticada con módulos fotovoltaicos. Esta pérgola está formada por cinco módulos estructurales con una superficie total de 2.241 metros cuadrados.

Inmaculada Jiménez visita las obras de remodelación integral de la céntrica calle Galileo, que están a punto de finalizar

Calle Galileo Tomelloso

La alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, ha visitado este jueves, con el concejal de Obras y Urbanismo, José Ángel López, las obras de renovación integral que se están realizando en la céntrica calle Galileo y que están a punto de concluir. Unas obras que se están ejecutando, ha incidido, con cargo a los fondos europeos FEDER, con un dinero sobrante de la remodelación de la Plaza de España que se ha reinvertido en este proyecto y otros, como la renovación de la calle Campo, cuyas obras están también en marcha o la colocación de toldos para crear zonas de sombreado en las calles del centro durante el verano. La inversión para las obras de la calle Galileo, que se han ejecutado en un plazo de dos meses por la empresa local Firmes y Excavaciones de La Mancha es de 121.250 euros, de los que Europa pone el 80%. El proyecto ha incluido renovación de redes de saneamiento y pavimento y la colocación mobiliario urbano. El proyecto está cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE 2014-2020). Esta, ha dicho, es una calle que llevaba alrededor de 37 años sin cambios y que presentaba un pavimento que no estaba acorde con el del resto de las calles que se han ido remodelando en la zona centro de la ciudad. “Todas las calles de Tomelloso son importantes y muchas las que necesitan actuaciones”, ha dicho Jiménez, añadiendo que se va a ir interviniendo poco a poco, intentando llegar a todas ellas. Ya se ha hecho en algunas, ha recordado, no solo del centro, como la calle Independencia, la calle Monte o la calle Belén, en la que hubo que solucionar problemas importantes de pavimento, sino también del perímetro, como la avenida Juan Carlos y pronto comenzará la remodelación de la calle Estación, estando también previstas actuaciones en el Paseo de Ramón Ugena, las calles Francisco García Pavón y Santa Rita o la avenida D. Antonio Huertas Con las obras de la calle Galileo, a punto de terminar y las de la calle Campo, en marcha, se cierra la renovación integral del anillo central de Tomelloso, que ha experimentado en estas dos últimas legislaturas un importante cambio que incluye la remodelación de la plaza de España y calles aledañas, además de la renovación del Mercado de Abastos, ya en ejecución, y de su entorno, también previsto.

Inmaculada Jiménez pone en valor las posibilidades del rehabilitado Mercado de Abastos como reclamo turístico

Programa de Radio Mercado

En el programa de radio “El viaje empieza aquí”, de cadena SER, que esta mañana se ha grabado allí (puedes escucharlo aquí: El recién rehabilitado Mercado de Abastos de Tomelloso se ha convertido este viernes, por unas horas, en un excepcional estudio de radio, con motivo de la grabación del programa dirigido por el periodista Daniel Rodriguez, “El viaje empieza aquí”, de cadena SER, que se emitirá mañana sábado, 1 de abril, a partir de las 13:05 h para toda Castilla-La Mancha. La alcaldesa, Inmaculada Jiménez y el concejal de Promoción Económica, Iván Rodrigo, han intervenido en el programa para poner en valor este nuevo espacio que además de la actividad comercial propia de un mercado de abastos, acogerá también actividad hostelera, cultural y social, que “lo llenarán de vida”. Será, ha dicho, “un espacio muy versátil en el que confluirán sinergias” que lo convertirán también en reclamo para el turismo de interior “que busca experiencias únicas y diferentes” y del que “queremos que Tomelloso sea epicentro”, como lo es ya del sector agroalimentario y del industrial. Algo a lo que contribuirán también otras iniciativas como la adquisición de dos esculturas del mundialmente conocido artista Antonio López, natural de Tomelloso, que serán instaladas en espacios al aire libre de la ciudad. La alcaldesa ha recordado que el Mercado de Abastos es una de las actuaciones más importantes acometidas por el Ayuntamiento con fondos europeos, dentro del proyecto de ciudad diseñado por el equipo de gobierno, que incluye el plan de regeneración urbana que se está llevando a cabo en la zona centro, del que forma parte la recuperación del Mercado. En el programa han intervenido el maestro pizzero Jesús Marquina “Marquinetti” y Rosa María García, dos de los empresarios pre-adjudicatarios de puestos de hostelería junto a Casa Justo, Juan Aránguez y C y H Moraleda. El proyecto de rehabilitación del Mercado de Abastos está financiado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco operativo plurirregional de España 2014-2020

Celebrada una jornada de puertas abiertas con las asociaciones en el Mercado de Abastos

Mercado Abastos Abril Edusi

El pasado sábado fue el turno de las asociaciones para conocer las nuevas instalaciones del mercado de abastos. Tras las jornadas celebradas con los empresarios del sector, hosteleros y medios de comunicación, ahora ha sido el turno de las asociaciones que han tenido la oportunidad de visitar el mercado en un recorrido por todos sus espacios. La alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez, ha sido la encargada de guiar la visita para dar a conocer a los visitantes el proyecto y ofrecer una detallada explicación de las funciones y características de cada uno de ellos. Varios cientos de personas aprovecharon esta jornada de puertas abiertas para conocer in situ un espacio que ha levantado mucha expectación entre los vecinos, trasladando a algunos de ellos a los tiempos de plena actividad de la plaza del Mercado. La alcaldesa explicó que en unas semanas abrirá sus puertas el remozado edificio tras finalizar el periodo de adjudicación de espacios que serán ocupados por conocidas empresas de restauración y de productos agroalimentarios de Tomelloso. Acompañaron a la alcaldesa en este encuentro con vecinos, los concejales de Promoción Económica, Iván Rodrigo y de Consumo, Alba Ramírez El proyecto de rehabilitación del Mercado de Abastos está financiado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco operativo plurirregional de España 2014-2020

Llega visitatomelloso.com

Visita Tomelloso

La alcaldesa anuncia que ya está operativo el nuevo portal turístico de Tomelloso “que favorecerá el crecimiento de la ciudad como referente turístico” Completamente renovada y actualizada, ya está operativa visitatomelloso.com, la nueva web turística con la que el Ayuntamiento de Tomelloso presenta su ciudad al resto del mundo. Con ella se pretende acercar al visitante de manera más eficiente a través de las nuevas tecnologías, todos los recursos turísticos de la ciudad de manera viva y en continua actualización. La alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez, ha mostrado su satisfacción por la puesta en marcha de esta eficaz herramienta con la que “nos hemos actualizado a los tiempos actuales para que la gente venga a Tomelloso y para seguir creciendo como el referente turístico que somos”. Jiménez ha recordado que cuando llegamos “nos encontramos con unos recursos deficientes en materia turística, con una información obsoleta y muy dispersa y con un acceso a estos contenidos muy complicados en los medios electrónicos del propio Ayuntamiento”. Para corregir esta anomalía, la alcaldesa ha explicado que “nos pusimos a trabajar para corregir esa mala imagen y presentamos este proyecto a los fondos FEDER para utilizar la última tecnología digital en el diseño de una potente web turística como esta”. Finalmente ha mostrado su satisfacción por los resultados de un gran trabajo de su equipo de gobierno. El concejal de Turismo, Raúl Zatón, explica que la visita virtual que incluye la web es una de las grandes novedades. Entre los contenidos, se encuentran todos los recursos, las rutas de Tomelloso, enoturismo, audioguías, fiestas de interés, gastronomía e itinerarios por días. También aparece un calendario de eventos por días con sus características específicas y fechas e incluso, aquellos que llevan aparejada la venta de entradas, el sistema redirige al usuario a la web de compra de tickets. Para Zatón también es muy interesante que la web redireccione al portal TomellosoCalidad donde se alojan todos los paquetes turísticos de las empresas adheridas al SICTED, para que el usuario adquiera el paquete de visita que más se adapte a sus gustos o necesidades. Completan los contenidos las encuestas en destino, una guía de servicio y un buzón de sugerencias. Por su parte, el concejal de Promoción Económica Iván Rodrigo tiene claro que “el escaparate que muestra Tomelloso al mundo tiene que ser el mejor porque si somos ciudad de cultura, de ocio, de empresas y patrimonial hay que mostrarnos a través de un escaparate altamente atractivo que deje al visitante con el caramelo en la boca para que venga a conocer Tomelloso”. Por eso se ha apostado, ha continuado explicando, “por una imagen de ciudad con un alto potencial, muy atractiva, viva, dinámica y es la imagen que se merecen los vecinos y que hay que proyectar hacia fuera”. Rodrigo también ha destacado como valor añadido de la web que se presente en inglés, francés y alemán y que pueda ser visible en aquellos países con filtros web establecidos. También ha señalado por último que la plataforma es totalmente accesible y está asociada a los más de 50 códigos QR que ya están activos y distribuidos por los edificios patrimoniales y en diferentes puntos de interés turístico de la ciudad. Este proyecto está financiado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco operativo plurirregional de España 2014-2020 www.visitatomelloso.com

En marcha la fase de ejecución de obras del Proyecto de Eficiencia Energética en Edificios Municipales

Cofinanciado por fondos europeos FEDER y una inversión total de 628.066 euros, contempla cinco líneas de actuación de mejora energética en sistemas de climatización, iluminación y calefacción, así como la instalación de sistemas de aislamiento y energía fotovoltaica Ya está en marcha la fase de ejecución del proyecto de Obras de Eficiencia Energética en Edificios Municipales, cofinanciado por los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) ), en un 80%, en el marco del Programa Operativo Pluriregional de España (POPE) y por el Ayuntamiento de la ciudad, que aporta el 20% restante. En total, la inversión asciende a 628.066€. Tras la fase de auditoría energética y calificación inicial y la posterior de redacción y licitación de proyectos, comienza ahora esta última fase de ejecución de obras, que contempla varias actuaciones, divididas en cinco líneas. Además de la ejecución de las obras en diferentes edificios municipales, el proyecto ha incluido la certificación de estos con la nueva etiqueta que certifica el consumo energético mejorado. La Línea de Proyectos 1 incluye la rehabilitación energética de la envolvente térmica del Ayuntamiento, el edificio Estación y Policía Local, con una cuantía de 85.211 €. La Línea de Proyectos 2 incluye la mejora de la eficiencia energética en las instalaciones de climatización en Casa Francisco Carretero, Teatro y Edificio Estación, con un coste de 229.382 €. La Línea de Proyectos 3 recoge la mejora de la eficiencia energética en instalaciones de iluminación interior en Casa Francisco Carretero, Clipe, Edificio Estación, Hangar Estación, Posada de los Portales, Museo López Torres, Pabellón San Antonio, Piscina. La Línea de Proyectos 4 incluye la instalación fotovoltaica en el Clipe y en el Centro Municipal de Juventud, con coste de 6.510€. y la Línea de Proyectos 5 prevé el cambio de caldera de gas en el Clipe, por un importe de 18.757€. Con este proyecto de Obras de Eficiencia Energética en Edificios Municipales, que se encuadra dentro de la operación de fomento de estrategias de reducción del carbono, se contribuye al reto de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, EDUSI Tomelloso 2020, de mejorar en el ámbito energético en la ciudad de Tomelloso y a la reducción de consumo energético. La aplicación de los nuevos e innovadores desarrollos en gestión energética, como climatización, aislamiento, iluminación LED, y energías renovables, permitirá además la reducción de la factura de energía del Ayuntamiento, según apunta el concejal de Eficiencia Energética, Álvaro Rubio. El concejal recuerda que este tipo de mejoras supone conseguir hitos en el camino emprendido en 2015 por el equipo de gobierno para alcanzar un Tomelloso “más eficiente en el uso de la energía y más respetuoso con el medio ambiente”, con la reducción de las emisiones de CO2. Esto se traduce en acciones tales como la renovación completa del alumbrado de la ciudad sustituyéndolo por alumbrado LED, más eficiente. Y con ello el Ayuntamiento de Tomelloso se alinea en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), concretamente el número 7: “Energía asequible y no contaminante”.

Ya está publicada en la plataforma de Contratación del Sector Público la licitación relativa a la creación de la página web de turismo

Ya está publicada en la plataforma de Contratación del Sector Público la licitación relativa a la creación de la página web de turismo de Tomelloso y la digitalización de su patrimonio cultural y turístico. Este proyecto está cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020. En la actualidad el Ayuntamiento de Tomelloso no dispone de una web específica de turismo. Solo cuenta con una sección dentro de la web municipal que no resulta ágil a la hora de encontrar y consultar la información adecuada sobre estos asuntos. Por ello se hace necesario disponer de un espacio web nuevo que refleje toda la información turística de la ciudad, con contenidos adaptados para su visualización en los dispositivos móviles que representan el porcentaje mayoritario de los accesos y consultas por Internet. El Ayuntamiento de Tomelloso considera necesaria la creación de un sitio web fácilmente gestionable y adaptado a los nuevos tiempos y a los nuevos formatos presentes en los dispositivos móviles, con material audiovisual formado por vídeos, escaneos digitales de monumentos, audioguías y fotografía de 360º de alta calidad, que permita mostrar el patrimonio cultural y turístico de la ciudad e invitar visualmente a visitarla. De esta forma se conseguiría tener digitalizado todo el patrimonio cultural y turístico de Tomelloso y al mismo tiempo se lograría la máxima difusión del mismo. El objeto de esta licitación es el diseño, creación e implementación de un nuevo sitio web para fomentar el turismo de Tomelloso, así como la creación de diverso material audiovisual organizado en tours virtuales y paginas temáticas de gran parte de los monumentos de Tomelloso. Las empresas interesadas podrán participar presentando su candidatura hasta el día 20 de mayo. La licitación, en el siguiente enlace: PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO